Por Silvia Barnett Sanchez, USTA.com
ATLANTA, FINAL NORTEAMERICANA
John Isner, segundo favorito, y Mardy Fish (sexto sembrado) se medían en un duelo todo norteamericano en el torneo de Atlanta en el que las altas temperaturas, superiores a los 30 grados centígrados, generaban un reto añadido para los jugadores.
Fish llegaba al torneo en un excelente estado de forma, probablemente el mejor de su carrera, después de adelgazar muchos kilos tras una operación de rodilla. En el partido de domingo, que duró cerca de tres horas, el jugador demostró que un nuevo Fish ha nacido.
Isner incluso comentó que su partido en Wimbledon, el más largo de la historia, le llevó a muchas apariciones en televisión que probablemente significaron también menos horas de entreno en las pistas.
Ambos tenistas se habían medido en una sola ocasión anterior, en San José en 2009, donde también se impuso Fish.
El norteamericano Isner llegaba a la final de Atlanta en un partido marcado por altas temperaturas de 34 grados centígrados durante las semifinales que le midieron a Kevin Anderson.
La primera edición del Atlanta Tennis Championships veía a Andy Roddick caer en semifinales ante su compatriota Mardy Fish por 7-6 y 6-3. Fish, 49 del mundo, explicaba lo difícil que es ganar a un amigo. "Este es uno de los mejores triunfos que he tenido. Es difícil vencer a un gran amigo. Andy dijo en la red: 'Sé que has trabajado duro, así que disfrútalo... ".
Los dobles se iban a los norteamericanos Scott Lipsky y Rajeev Ram, que salvavan un punto de partido para hacerse con la corona.
HAMBURGO, ESTRENO DE PALMARÉS
Cada vez son más inusuales las ocasiones en las que dos jugadores del circuito se miden en una final siendo la primera vez que se cruzan. Sucedía este fin de semana en Hamburgo donde Andrei Golubev lograba el primer título de su trayectoria profesional ante Jurgen Melzer. Un momento histórico ya que era la primera vez que su país, Kazajstán, lograba que un jugador nacional ganase un título.
Melzer era el gran favorito pero Golubev firmó una gran semana en la que acabó hasta con el defensor del título y primer favorito Nikolay Davydenko por un doble 6-4.
En semifinales el ganador acababa con el jugador local Florian Mayer y avanzaba a su segunda final en su carrera, la anterior en 2008 en San Petersburgo. Para Melzer era su novena final, dos de ellas resueltas con triunfos 2006 en Bucarest, sobre tierra y 2009 Praga.
Los dobles de Hamburgo cayeron en manos del tándem español formado por Marc López y David Marrero, que de este modo sumaron su segundo título profesional como pareja.
LOS CHICOS DEL US OPEN
Rafa Nadal, Roger Federer y Juan Martín del Potro lideran el cuadro del US Open de este año, según anunció esta semana la USTA. Nadal llega a Nueva York con los títulos de Roland Garros y Wimbledon, Federer persigue su sexto título en la pista dura del Grand Slam estadounidense. El argentino Del Potro por su parte acude a defender el título de la pasada edición tras un año difícil en el que se ha perdido dos de los grandes, Paris y Londres.
LAS CHICAS DEL US OPEN
Esta semana la USTA anunciaba que 99 de las 100 mejores mujeres del ranking mundial acudirán a Nueva York a jugar el US Open. Entre los nombres más destacados están Serena Williams, Francesca Schiavone, Kim Clijsters (campeona en la pasada edición) así como Venus Williams, Svetlana Kuznetsova y Maria Sharapova
Faltará a la cita Justin Henin. La tenista belga, que ha ganado en dos ocasiones el Grand Slam estadounidense, no acudirá después de la lesión que sufrió en el codo en Wimbledon.
Serena Williams buscará ganar su tercer Grand Slam del año después de los logrados en Australia y Wimbledon. Schiavone por su parte viene de ganar Roland Garro y tratará de sumar su segundo grande de su carrera y primer US Open.
RECORD DE DINERO EN PREMIOS EN EL US OPEN
Este año el US Open va a lo grande. Este 2010 el dinero en premios es el mayor de la historia del tenis. Un total de 22,6 millones de dólares es lo que repartirá el torneo.
Los ganadores de los premios individuales tanto masculino como femenino se embolsarán un total de 1,7 millones de dólares, con la posibilidad de ganar un millón más dependiendo sus resultados en el Olympus US Open Series, la gira por torneos de Norteamérica que culminan en el Grand Slam neoyorquino.
LOS ANGELES ESTA SEMANA
Sam Querrey busca esta semana defender el título logrado la pasada edición en el torneo de Los Ángeles que se juega esta semana. Otros de los nombres destacados son el de Novak Djokovic, que acude al torneo por primera vez en su carrera. Andy Murray es el primer favorito en el torneo, al que acude gracias a un wild card del torneo.
Además de Los Ángeles, los jugadores del circuito algunos viajan a Croacia, al torneo de Umag, donde Nikolay Davydenko es el primer favorito y otros a Gastaad, con el español Fernando Verdasco encabezando el cuadro.